¿Qué es la alimentación complementaria?

3 min read /
Mamá dando de comer a su hija

La introducción de alimentos diferentes a la leche materna a partir de los 6 meses con el objetivo de complementar la cantidad de nutrimentos que el bebé necesita para continuar con su desarrollo.

La introducción de alimentos diferentes a la leche materna
a partir de los 6 meses con el objetivo de complementar la cantidad
de nutrimentos que el bebé necesita para continuar con su desarrollo.

La introducción de alimentos diferentes a la leche materna a partir de los 6 meses con el objetivo de complementar la cantidad de nutrimentos que el bebé necesita para continuar con su desarrollo.

¿En qué momento debo recomendar el inicio de alimentación complementaria?

Actualmente el único parámetro para decidir el inicio de la AC en un 
lactante que no tiene problema de seguridad en la deglución es la edad. 
Verificando que logre sostén de la cabeza y cuello.

Actualmente el único parámetro para decidir el inicio de la AC en un  lactante que no tiene problema de seguridad en la deglución es la edad. Verificando que logre sostén de la cabeza y cuello.

¿Cómo debo recomendar las primeras probaditas?

¿Cuándo?

Iniciar a los 6 meses de edad.

¿Qué alimentos?

Comenzar con alimentos fuente de hierro y zinc como carnes,  cereales fortificados,
además frutas y verduras.

¿Cómo comenzar?

Ofrecer 1 alimento nuevo por 2 a 3 días para verificar tolerancia. Agregar un nuevo
alimento cada 2 o 3 días. Ofrecer algunas cucharaditas con consistencia semilíquida.

¿Cómo recomendar la evolución de la alimentación complementaria?

Otras recomendaciones importantes.

 

Evitar el consumo de sal, azúcar, alimentos con edulcorantes, saborizantes,
colorantes artificiales y conservadores.

 

Agregar bebidas complementarias a los principales tiempos de comidas,
que no contengan azúcar refinada añadida.

 

Evitar métodos de cocción que requieran grandes cantidades de grasa o aceite,
preferir la cocción en agua o al vapor.

Los productos del portafolio Gerber® no son un sucedáneo de la leche materna sino un alimento complementario para bebés a partir de los 6 meses. La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés y deberá continuar durante el mayor tiempo posible.